jueves, febrero 28, 2008

SODA STEREO, BUENOS AIRES ARGENTINA







lunes, febrero 11, 2008

Usen protector solar.
Si pudiera ofrecerles un solo consejo para el futuro, sería el uso del filtro solar. Sus beneficios a largo plazo se han demostrado científicamente, El resto de mis consejos están basados sólo en mi propia experiencia. Se los daré ahora.
Disfruta del poder y la belleza de tu juventud. No importa…
Nunca entenderás el poder de la belleza de tu juventud hasta que se haya ido. Pero creeme, en 20 años verás atrás a través de las fotos y comprenderás de una forma que no puedes hacerlo ahora cuantas posibilidades se te abrieron y lo fabuloso que te veías. No estás tan gordo como piensas.
No te preocupes por el futuro. O preocúpate, pero debes saber que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación de algebra mientras masticas goma de mascar. Los problemas que realmente son importantes en tu vida nunca pasarán por tu mente, tipo aquellos que no se te ocurrirían a las 4 de la tarde de un martes sin nada que hacer.
Haz todos los días algo que te asuste. Canta. No trates los sentimientos de los demás de forma irresponsable. No toleres a aquellos que tratan irresponsablemente tus sentimientos.
Relájate. No pierdas tu tiempo en celos. A veces ganarás, a veces perderás. La carrera es larga y al final tienes que contar contigo mismo.
Recuerda los halagos que recibes. Olvida los insultos. (Si alguien logra tener éxito haciendo esto, que me diga como). Guarda tus viejas cartas de amor. Deshazte de tus viejos estados de cuenta bancarios. Estírate.
No te sientas culpable si no sabes que hacer con tu vida. Las personas más interesantes que he conocido, no sabían a los 22 que hacer con sus vidas. Algunas de las personas más interesantes de 40 años que conozco aún no saben que hacer.
Consume bastante calcio. Se amable con tus rodillas. Sentirás su falta cuando no te funcionen más.
Tal vez te casarás, tal vez no. Tal vez tendrás hijos, tal vez no.Tal vez te divorcies a los 40.Tal vez bailes la danza del pollo en tu 75 aniversario de bodas.No importa lo que hagas, no te enorgullezcas demasiado, ni te critiques tanto. Tus opciones tienen 50% de ser acertadas, como la de todos los demás.
Disfruta tu cuerpo.Usalo de todas las formas que puedas.No temas lo que otras personas piensen.Es el más grande instrumento que tendrás jamas.
Baila, Aún si el único lugar que tengas para hacerlo sea tu sala.
Lee todas las indicaciones, aún si no las sigues. No leas revistas de belleza. Sólo te harán sentir feo(a).
Conoce a tus padres. No sabes la falta que te harán cuando ya no estén. Se amable con tus hermanos. Ellos son tu mejor enlace con tu pasado, y las personas que más estarán contigo en el futuro. Entiende que los amigos van y vienen, pero hay un puñado de ellos que debes cuidar con cariño.
Trabaja duro para superar los obstáculos geográficos y los de la vida, porque cuando más viejo te pongas, más necesitarás a las personas que conociste en tu juventud.
Vive en Nueva York alguna vez.Pero múdate antes que te vuelvas muy duro.
Vive en California del Norte alguna vez.Pero múdate antes que te vuelvas muy suave.
Viaja.
Acepta que hay ciertas verdades eternas. Los precios van a subir, los políticos son mujeriegos, y tú también vas a envejecer. Y cuando haya sucedido, vas a fantasear que cuando eras joven, los precios eran razonables, los políticos eran nobles y los niños respetaban a sus mayores. Respeta a tus mayores.
No esperes que alguien te ayude. Tal vez tengas un fondo fiduciario. Tal vez tengas un(a) esposo(a) rica. Pero nunca sabrás cuando puede desaparecer.
No arruines mucho tu cabello, o con el tiempo cuando tengas 40, parecerás de 85.
Se cuidadoso con los consejos que recibes. Pero se paciente con los que te los dan. Aconsejar es una forma de nostalgia. Darlos es una manera de pescar el pasado, limpiarlo, esconder las partes feas y reciclarlo por un precio mayor del que vale.
Pero confía en mí en lo del protector solar….

(Este video lo realizó en 1999 la compañía de medicamentos Sanofi Aventis, basado en un ensayo que trata sobre consejos para vivir una vida plena (originalmente escrito en 1997 por Mary Schmich, periodista de el Chicago Tribune

viernes, febrero 08, 2008

Wow, como vuela una cabeza cuando algo se va de control...! es difícil pensar en algo mas.Mirá, a veces uno cree que un problema o algo que lo agobia a uno es el fin del mundo, después, sacas un poco el zoom y ves la casa donde estas, y mas arriba un barrio...osea, que como tu problema puede también estar en las demás casas...y mas atrás una ciudad, donde hay muchísimos problemas y mas graves!....y mas más, te vas al mundo entero y ves ahí si, que nada cambiara por hacerte problema por algo tan pequeño...no podes dejarte vencer por un problema tan estúpido! Y además que no podes cambiar, porque es una forma de tomarse algo que paso, paso y paso... y es parte de uno... que lo haya hecho no quiere decir que lo vuelva a hacer... de hecho, si me doy cuenta que estuvo mal, no volvería a hacerlo... entendés... nunca más.

lunes, febrero 04, 2008


Al fin y al cabo, el recorrido por esta vida es solitario
Nadie sabe que viene después, y es difícil imaginarse eternamente acompañado.
Nadie sabe lo que el futuro nos revelara y como nos llegara la muerte ni cuando
Uno, en la vida, debe aprender a vivir con uno mismo y de no hacer cosas de las que posiblemente se arrepienta, claro, esto es un aprendizaje y como cualquier otro, lleva tiempo y meditación.
Debemos vivir, de forma tal de que nuestros problemas no afecten a otras personas y cuando así sea, y nos lo hagan notar, debemos pensar, Yo tengo la capacidad de estar equivocado? Veremos que la respuesta siempre será que si, y desde ese punto debemos evaluar nuestras acciones y actitudes. Lastimamos, tanto o tan poco sin darnos cuenta a veces. La soledad a veces, nos ayuda a pensar que el cuerpo, nuestro cuerpo y materia será lo único que llevaremos con nosotros hasta el día de nuestra muerte. Lo demás, simplemente será adorno. Y nuestras relaciones con la gente, podrán hacernos más ameno el camino por el mundo, hacernos ver mejor y aprender más rápido los secretos de la vida y la magia de vivir, pero de ningún modo debemos aferrarnos a ellos como a nuestra vida, porque su final nos llevaría a la muerte y nada queremos más que alejarnos de ella.
El amor nos lleva a otro plano de entendimiento del mundo, odiamos el tiempo, odiamos la soledad, odiamos el rencor y el orgullo. Comprendo que nunca seré feliz solo, pero debo entender que la condición humana no es de felicidad constante, porque ello es incompatible con la satisfacción de necesidades y el caos reinaría porque nadie trabajaría para otro por placer y la muerte pasearía silenciosa por los campos y ciudades llevándose consigo almas, hombres, mujeres y niños que nada pueden hacer contra el egoísmo sistemático que poco a poco causara su propia perdida. Debemos colaborar…debemos vivir, sin molestar, debemos ser invisibles al resto, pero mostrarnos cuando estemos listos y no morir en una pelea, sino, morir con la mente lista, para abordar un nuevo sendero mas limpio, amplio y perfecto, que el que hoy sufrimos diariamente, salvo, cuando el amor, nos tiñe de una felicidad temporal.