viernes, agosto 31, 2007

Vacio, no hay una palabra que describa mejor como me siento en este momento.
no es desilución, porque eso seria producto de una espectativa, y en mi vida, ya no tengo espectativas. No espero nada de nadie, conozco tanto a la gente que a veces me aburro de ellos, y me encierro en mi. No hago las cosas para que las aprueben o las desaprueben, pero trato de que sean acordes al resto. Es una sensación horrible cuando algo cambia bruscamente, es como una operación rapida, que te quita el corazon y los organos en un segundo, tu cuerpo tiembla, busca salir de ahi, la sangre se agita y uno ve pasar el tiempo tan lento...todo molesta, una musica bajita que se repite en la televisión, y cuando esta muere, el silencio, el inquietante silencio al que tanto te costaba llegar.

Algunos no podemos seguir adelante, otros si, pero cuesta romper esa puerta. Golpearla ya da miedo, abrirla terror...entrar es casi un suicidio.

Y siempre se repite la historia...lo ciclico, lo supuesto...lo obvio...la sospecha, la confirmación, el dolor...la ausencia, el silencio.

jueves, agosto 23, 2007

ESTE VIDEO ES SIMPLEMENTE GENIAL!

miércoles, agosto 22, 2007

Este es un Chat con una amiga que hace dos años se fue a vivir a españa.

Kontrol XXX:
Y Como encontraste Argentina?
XXXXXXXXXXX@hotmail.com {me fui} dice:
ignorancia, caras de tristeza, negocios que no trabajan
XXXXXXXXXXX@hotmail.com {me fui} dice:
alimentos qee no hay porque no se pueden vender
Kontrol XXX dice:
bueno, pero Santa Rosa es asi, duermen la siesta, son panchos
XXXXXXXXXXX@hotmail.com {me fui} dice:
gente que anda en coches que se desarman porque no tienen como andar
Kontrol XXX dice:
igorancia?
Kontrol XXX dice:
bueno, pero eso hay en todos lados
XXXXXXXXXXX@hotmail.com {me fui} dice:
aca la ignorancia nos come crudos
XXXXXXXXXXX@hotmail.com {me fui} dice:
en gral..........en toda argentina
Kontrol XXX dice:
que se yo...son puntos de vista
Kontrol XXX dice:
quizá alla ignoran muchas cosas que aca sabemos.
XXXXXXXXXXX@hotmail.com {me fui} dice:
no de no saber o de falta de educacion............la actitud de creer que estamos asi por culpa de los politicos solo.....y que no nos merecemos nada de lo que nos pasa.....
Kontrol XXX dice:
ahh pero eso porque al 70% de el pais le gusta vivir de arriba, no trabajar, o trasbajar poco y ganar lo mismo que uno que trabaja el doble.
XXXXXXXXXXX@hotmail.com {me fui} dice:
y el pensamiento de que somos mejores que los peruanos o los bolivianos o los chinos.....o quien sea
Kontrol XXX dice:
es la mentalidad del vago
Kontrol XXX dice:
el argentino en su mayoria es vago, quieren la plata facil.
Kontrol XXX dice:
y cuando se ve fracasado le hecha la culpa al resto que no le da un lugar, cuando en realidad uno lo se lo sabe ganar rompiendose un poco el lomo o con el culo en la silla, estudiando.
Kontrol XXX dice:
fijate los piqueteros, jamas van a trabajar.


A proposito de Jean-Paul Sartre y su "resumen de la vida" extraido de La Náusea, hay una canción de Silvio Rodriguez que me hace sentir la misma sensación...y dice asi:


Al final de este viaje en la vida
Silvio Rodríguez

Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos hinchados de ir
a la muerte, al odio, al borde del mar.

Al final de este viaje en la vida quedará
nuestro rastro invitando a vivir.
Por lo menos por eso es que estoy aquí.

Somos prehistoria que tendrá el futuro,
somos los anales remotos del hombre.
Estos años son el pasado del cielo;
estos años son cierta agilidad
con que el sol se dibuja en el porvenir,
son la verdad o el fin,son Dios.

Quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.

Al final de este viaje en la vida quedará
una cura de tiempo y amor,
una gasa que envuelva un viejo dolor.

Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos tendidos al sol
como sábanas blancas después del amor.

Al final del viaje está el horizonte,
al final del viaje partiremos de nuevo,
al final del viaje comienza el camino,
otro buen camino que seguir descalzos
contando la arena.

Al final del viaje estamos tu y yo intactos.
Quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.


TE DOY UNA CANCION

Silvio Rodriguez


Cómo gasto papeles recordándote,
cómo me haces hablar en el silencio,
cómo no te me quitas de las ganas
aunque nadie me ve nunca contigo.

Y cómo pasa el tiempo que de pronto son años
sin pasar tú por mí, detenida
Te doy una canción si abro una puerta
y de las sombras sales tú.


Te doy una canción de madrugada,cuando más quiero tu luz.
Te doy una canción cuando apareces
el misterio del amor,
y si no lo apareces no me importa:yo te doy una canción.
Si miro un poco afuera me detengo:la ciudad se derrumba y yo cantando,
La gente que me odia y que me quiereno me va a perdonar que me distraiga.
Creen que lo digo todo, que me juego la vida,
porque no te conocen ni te sienten.

Te doy una canción y hago un discurso
sobre mi derecho a hablar.
Te doy una canción con mis dos manos,
con las mismas de matar.
Te doy una canción y digo: “Patria”,
y sigo hablando para ti.
Te doy una canción como un disparo,
como un libro, una palabra, una guerrilla:
como doy el amor.



jueves, agosto 16, 2007


"Cuando uno vive, no sucede nada. Los decorados cambian, la gente entra y sale, eso es todo. Nunca hay comienzos. Los días se añaden a los días sin ton ni son, en una suma interminable y monótona. De vez en cuando, se saca un resultado parcial; uno dice: hace tres años que viajo, tres años que estoy en Bouville. Tampoco hay fin, nuncanos abandonamos de una vez a una mujer, a un amigo, a una ciudad. Y además, todo se parece: Shanghai, Moscú, Argel, al cabo de quince días son iguales. Por momentos -rara vez- se hace el balance, uno advierte que está pegado a una mujer, que se ha metido en una historia sucia. Dura lo que un relámpago. Después de esto empieza de nuevo del desfile, prosigue la suma de horas y días. Lunes, martes, miércoles. Abril, mayo, junio. 1924, 1925, 1926."


LA NAUSEA, Jean-Paul Sartre, 1932 aprox.